Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2023 la cadena productiva agave-tequila creó programas estratégicos para lograr máximos estándares de calidad y adhesión a los principios de sustentabilidad y responsabilidad social.
En palabras del director del CRT, Ramón González Figueroa: “El 2023 fue un año de retos que nos dio paso a nuevas oportunidades. Fue un año exitoso en términos de reafirmar las bases para que el tequila se siga expandiendo bajo los nuevos esquemas de cuidado y uso responsable de los recursos, que a la vez logre integrar y reportar beneficios a los habitantes de los municipios reconocidos con la Denominación de Origen”.
El plan estratégico involucra:
-
La implementación de la certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) para estados de Guanajuato y Michoacán.
-
El lanzamiento del Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad del Agave-Tequila.
-
La elección del CRT como representante de la Junta de Asociaciones de la Alianza Empresarial por el Clima de Jalisco.
-
La protección de la denominación de origen del Tequila en países extranjeros.
Según las últimas estadísticas, esta industria produjo 598.7 millones de tequila, se exportó 399.2 millones de litros y se consumieron 2.2 millones de toneladas de agave.
Tanto el plan estratégico como las últimas cifras prevén un gran 2024 para esta industria.